Programa de Autocuidado Corporativo

Fomentar el bienestar emocional, la cohesión de equipo y la salud mental de los colaboradores a través de jornadas de autocuidado que integran actividades recreativas, terapéuticas y de relajación, adaptadas en diferentes entornos y necesidades generando la mejora del buen clima laboral y cultura organizacional.

Ideal para

Equipos que buscan salir de la rutina laboral y reconectarse en un entorno natural, aprovechando el aire libre para promover el trabajo en equipo en un ambiente distendido.

Objetivo General
Beneficios del Programa de Autocuidado
  • Menos estrés, más bienestar: técnicas de respiración, yoga y pausas activas que bajan la carga mental y mejoran el ánimo durante la jornada.

  • Comunicación y equipo más fuertes: dinámicas colaborativas que refuerzan confianza, escucha y coordinación.

  • Productividad sostenible: las personas vuelven con más energía y foco, transformando el clima laboral en mejores resultados.

  • Herramientas de gestión del estrés: mindfulness y respiración aplicables, para ganar resiliencia a largo plazo.

  • Bienestar físico funcional: movilidad y cuidado postural que reducen molestias de cuello/espalda y previenen fatiga.

  • Cultura de cuidado y entorno: hábitos simples, compromiso con el bajo impacto y sentido de pertenencia al equipo y al territorio.

Programa de AutoCuidado
Entorno Natural
Escalada Deportiva
Metodología

Fortalecer el bienestar integral, mejorar el clima laboral y potenciar la cultura organizacional mediante experiencias recreativas en contacto con la naturaleza, centradas en el trabajo en equipo, la empatía y la gestión del estrés.

Pilares del programa:

  1. Autocuidado psicológico: desarrollo de prácticas de regulación emocional, conciencia corporal y equilibrio mente-cuerpo.

  2. Trabajo en equipo y empatía: fortalecimiento de vínculos laborales a través de dinámicas colaborativas.

  3. Conexión con la naturaleza: integración del entorno natural como espacio restaurador que favorece la calma y la cohesión grupal.

  4. Cultura organizacional saludable: fomento de valores de cooperación, respeto y sostenibilidad.

Actividades principales:

  • Ejercicios de yoga y respiración consciente: técnicas para reducir la tensión, mejorar la concentración y favorecer la autorregulación emocional.

  • Rutinas de pausas activas: estrategias simples y replicables para incorporar el movimiento y el autocuidado en la jornada laboral.

  • Juegos colaborativos: actividades lúdicas orientadas a fortalecer la comunicación, la confianza y la empatía entre equipos.

  • Caminatas guiadas en entorno natural: espacios de exploración y conexión con la biodiversidad local que promueven la reflexión y el bienestar físico.

  • Picnic saludable comunitario: instancia para compartir y reforzar la convivencia en un ambiente distendido.

  • Acción ecológica de bajo impacto: actividad colectiva que promueve la conciencia ambiental y el compromiso con el entorno.

¿Como funciona los programas?

El programa está diseñado de manera personalizada para cada organización y puede elegir entre dos modalidades: Programa de Entorno Natural o Programa Mixto de Autocuidado.

El Programa de Entorno Natural es la base del proyecto e integra un enfoque psicológico, recreativo y ambiental. Está orientado a fortalecer el bienestar mediante técnicas de autocuidado corporativo, combinando actividades al aire libre con herramientas prácticas para la salud integral.

A partir de este programa base, se puede optar por el Programa Mixto Plus, que añade un componente de autocuidado deportivo a través de la escalada en muro, ofreciendo una experiencia que combina psicológica y bien estar físico en un mismo proceso

Programa de Autocuidado en Entorno Natural
Programa de Autocuidado de Escalada Deportiva

Esta jornada está orientada al fortalecimiento del bienestar integral a través de la práctica de la escalada y la reflexión sobre el autocuidado.

  • Autocuidado físico y emocional: desarrollo de hábitos que promuevan el equilibrio entre cuerpo y mente, favoreciendo la seguridad y la autorregulación durante la actividad.

  • Confianza y superación personal: fortalecimiento de la autoconfianza y la resiliencia frente a desafíos progresivos.

  • Gestión del riesgo y responsabilidad compartida: comprensión del autocuidado como práctica colectiva que integra atención, prevención y apoyo mutuo.

  • Trabajo en equipo y comunicación: fomento de la colaboración, la empatía y la coordinación entre pares durante las dinámicas de escalada.

  • Bienestar integral y hábitos saludables: promoción de una vida activa, alimentación consciente y equilibrio emocional sostenido.

Actividades principales:

  • Escalada en muro de 16 metros, guiada por instructores certificados, promoviendo la autoconfianza y la gestión del riesgo.

  • Charla técnica de prevención de riesgos, centrada en la seguridad personal y colectiva durante la práctica deportiva.

  • Picnic saludable, espacio de descanso y convivencia orientado a la nutrición consciente.

  • Actividades recreativas complementarias, diseñadas para fomentar la superación personal, la colaboración y el sentido de equipo.

Esta experiencia combina deporte, aprendizaje y reflexión, invitando a cada participante a reconocer sus propios límites, fortalecer la confianza en sí mismo y desarrollar hábitos de autocuidado en contextos desafiantes

¿Estás listo para invertir en el bienestar de tu equipo?

Únete a nuestro programa de autocuidado y descubre cómo estas jornadas pueden transformar la motivación y la productividad de tu organización. Contáctanos hoy para conocer más sobre las opciones que tenemos disponibles y reserva la jornada ideal para tu equipo.

Mixto

Plus